El intercambio de abajo es un extracto de una entrevista entre Hideaki Anno (NG Evangelion, Gunbuster) y Mamoru Oshii (Patlabor, Ghost in the Shell) para un libro, prácticamente un Doujin de MS Gundam Char's Counterattack, hecho por Anno y lanzado en 1993. En este extracto ambos hablan sobre la pelicula en cuestión, estrenada en 1988 y que presenta el cierre de la historia entre Char y Amuro, y también sobre las formas y el incipiente cambio que se venía en la manera de hacer películas o series de anime en contraposición hasta lo que ese momento se consideraba apto o no dentro de la industria (y un par de palitos a Miyazaki al final)
Este artículo fue levantado y traducido del original que pueden encontrar en este link.
INFLUENCIAS
Anno: Como
creador, me gusta Char’s CounterAttack porque uno puede escuchar la voz de Tomino-San durante toda la película. Pero a vos, Oshii-San, ese tipo de cosas no te gustan. Tratás mas bien de endulzar tus verdaderas intenciones y esconderte
dentro de ellas. Así que, me sorprende un poco que alguien como vos haya
disfrutado de CCA.
Oshii:
Bueno, ¿es que no se trata de eso? Como dijiste, la voz cruda de Tomino-san se
escucha de la manera mas abierta posible.
Anno: Sí.
Es bastante directo, creo que las personas mas sensibles pueden odiar un
poco eso.
Oshii:
(Kazunori) Itou-kun aparentemente se levantó y se fue cuando apenas habían
pasado 5 minutos. Cuando escuchó la primer línea que hablaba de “castigo
divino”, no aguantó más y se fue (risas). Cómo el trabajó en Sunrise
probablemente vea algo mas de fondo en ese tipo de conceptos.
Así que,
que te guste o no la película probablemente dependa del tipo de reacción
que tengas al escuchar cosas como 修正 “corrección”, o
粛清 “purga” o 天誅 “castigo divino”. Creo que hay un montón de personas que
sienten mucho disgusto ante expresiones como esas, sobre todo la gente mas vieja
reacciona muy mal ante palabras como “purga” o “corrección”. Para la gente de
pre-guerra, “corrección” evoca a los linchamientos militares y para la gente
post 70’s “corrección” les recuerda mas a las protestas o políticos radicales y
el linchamiento controlado. Y también, claro, a todo el tema del Ejército Rojo Japonés.
Yo creo
que si fuese una película tradicional no hubiese molestado tanto pero como es
una película animada la respuesta es otra. Hay una distancia entre las
intenciones humanas de carne y hueso y el mundo del dibujo, y eso hace que el impacto sea
mayor. Así que a la gente que no le gusta ver emociones no diluidas en
pantallas, no pueden tragarlo.
![]() |
Char Aznable en Char's CounterAttack |
Anno: A mi
no me molestó para nada.
Oshii: Creo
que vos y yo estábamos haciendo cosas durante ese período incómodo de la animación. Personas como Miya-san (Miyazaki Hayao), que fueron
arrastradas por Toei e hicieron animaciones para niños, contra personas que
buscaban películas y terminaron en un estudio de anime... Nuestra generación está en el medio, así que entendemos ambos lados. Estamos atrapados
entre la parte que hace programas para niños y la parte que quiere hacer
películas con las que estemos personalmente satisfechos. Entonces, dependiendo
de dónde coloques el centro de equilibrio, terminas haciendo algo completamente
diferente.
Por un
lado, sentí que esta película sólo podía ser aceptada por gente como nosotros. La gente
mayor sólo pensaba que era mala, especialmente quienes trabajaban dentro de la industria. Y por el otro, la gente más joven no sabe cómo
procesar un mundo político sin diluir como ese. Así y todo, los
cines se llenaron. Y eso probablemente se deba a lo que representa Gundam.
Yo en esa época estaba con Patlabor. A pesar de que Tomino-san hizo lo que
quiso en Gundam, yo trabajé en Patlabor también con Shochiku y
cuando los altos cargos de la empresa vinieron al evento de prensa de la película, simplemente dijeron "no entendemos
nada" y se fueron. "Nada tiene sentido." Mientras se iban a la
casa, se quejaban "pero el anime de robots originalmente era así o asá".
Y eso creo que fue gracias a Gundam (risas).
Aun así,
me impresionó que un guión como CCA fuera aprobado. ¿Cómo pudieron aprobar algo
así? Probablemente porque no lo estaban leyendo en serio. Todo el mundo está
tan encantado por el aspecto superficial de la guerra espacial y por eso hay muy poca
gente que entienda las intenciones reales de Tomino-san.
Anno: Sí,
yo no la entendí la primera vez que la vi.
Oshii: La
idea en sí no es nada excepcional. No sale a la superficie, pero... exagerando
un poco, esto es sobre la actualidad, sobre este fenómeno que en Japón se
produce mas o menos después de los años 70, ¿quizás? Entre las ideas políticas
que colapsaron en los años 60 había un tipo de ideología mas represora. Hay
un poco de nihilismo en eso, pero básicamente existió un pensamiento político
que puso su base en la idea de que "los humanos no son buenos". Sin
embargo, eso nunca llegó al mainstream y mucho menos al mainstream de un mundo
como el de la animación, que en este momento es el centro de la cultura
popular. Por eso el hecho de que apareciera tan repentinamente fue una
sorpresa. Es casi literatura pura.
Querer tomar
represalias contra la humanidad o querer corregir a la humanidad... siendo
sincero, también tuve pensamientos similares. Por ejemplo, la próxima Patlabor tiene
un poco de eso. Hay un deseo de buscar venganza contra una especie de
inquisición engañosa de esta generación. Sin embargo, soy reacio a ser
demasiado directo al respecto (risas)... más como soy yo personalmente, no soy
un fan de ser tan directo.... Llegar tan lejos como empezar a decirle a los
intelectuales que “las masas esto o lo otro”. Esa parte del diálogo fue
probablemente un reflejo exacto de las creencias de Tomino-san. Como método de
expresión, nunca haría algo así como declarar mis verdaderas creencias en una película.
Lo único
que no entiendo es por qué de repente hizo algo así. De hecho, nunca me tomé Gundam demasiado en serio, así que cuando vi eso, me pareció repentino.
Tal vez él había sentado las bases para algo así antes, pero la realidad es que
no he visto nada desde Zeta Gundam. Vi el primer Gundam y después CCA directo.
Así que no sé qué pasó en el medio, imagino que no fue nada
repentino, probablemente siempre estuvo presente.
Anno: Sí.
Creo que escupió todo lo que tenía acumulado, o más bien, quiso darle un final a las cosas.
IDEOLOGÍAS
Oshii: Cuando
estás trabajando en anime, tenés que pensar diferente a como lo haría un
director de cine común. A pesar de que pueda parecer que estamos haciendo
lo que nos plazca, hay algunas cosas que simplemente no podemos hacer. En una película
Live Action, incluso si es un poco explícito, puede que no sea un gran
problema... pero con el anime es distinto. Antes que nada está la primer
barrera psicológica, la de la gente que tiene que dibujarlo. Y cuando lo pensás,
el primero en hacer esas cosas fue Tomino-san. Por ejemplo el niño que dispara
delante de su madre. O el chico o la chica, lo olvido, que le vuelan la cabeza con casco incluido.
Cuando vi
Ideon, creo que fue cuando estaba trabajando en Nils no Fushigi na Tabi en
Pierrot, quedé shockeado. Se convirtió en EL tema de discusión entre los
directores del estudio. Nos preguntábamos si estaba bien hacer algo así. Mi
mentor Tori-san (Hisayuki Toriumi) era alguien que hacía cosas bastante
sádicas. Gatchaman era horrible. A la gente se la colgaba de cadenas
y se la golpeaba con un látigo, o a Joe Asakura que le pisaban la cara
prácticamente y le quedaba toda chamuscada. Hizo cosas bastante polémicas a lo
largo de los años. Sin embargo, nunca fue tan crudo como lo otro. A la
larga, ya habíamos pasado la época donde expresiones tan directas eran permitidas.
Había
algunos tabúes a voz baja que existían en el anime, la destrucción de cuerpos
era uno de ellos, pero el más grande que existía era probablemente "la política".
Expresar tus propias creencias políticas en el anime que estabas creando. No me
refiero a cosas como la democracia de posguerra o el humanismo de Tezuka,
etc., sino ideas revolucionarias radicales, “resentimiento traicionado”
(concepto de resentimiento u hostilidad relacionado con pensadores del siglo
XIX como Friedrich Neitzche), sentimientos de rencor, etc. no tienen cabida en
el anime. Nadie lo dice explícitamente, pero a medida que pasas tiempo en el
estudio, naturalmente empezás a darte cuenta de que ese es el límite. Si querés
hacerlo, tenés que cambiar su forma. Así que en Urusei
Yatsura o Patlabor, tuve que disfrazarlo como una especie de metáfora
o una broma común. Incluso si te dejaban tener una “batalla en
miniatura” por la autoridad en un contexto escolar... Bueno, originalmente,
incluso eso iba demasiado lejos, muchas personas diferentes me dijeron de todo...
pero no era que lo dijeran abiertamente, es más que nadie pensó en hacerlo de esa manera en
primer lugar. La razón es que todo el mundo pensaba que la animación era el
lugar equivocado para probar tales ideas, quién va a querer ver algo así.
Cuando
Toei hizo Future War 198x, los tapones saltaron por el aire y el sindicato de Toei Animation Company llamó a la huelga y todo eso, puertas adentro, hubo
muchos debates. Especialmente entre los directores que se preguntan cómo debían
tomar todo eso. Independientemente del hecho de que la edad del observador
promedio estaba aumentando debido al auge del anime, ¿dónde exactamente ponemos
el límite? ¿Está bien para nosotros probar cosas que cualquier director de cine común podría hacer? Para la generación de directores por encima de
nosotros, estas preguntas existían de una forma más tangible. Cada vez que
había destrucción de cuerpos o escenas de besos, como hizo Tori-san una vez
en Gatchaman, cada vez que algo así sucedía en la pantalla, las
productoras ponían el grito en el aire o las estaciones de televisión se
quejaban, y sucedía este ida y vuelta. Aun así, había gente que quería
representar y mostrar estas cosas. Pero al fin y al cabo, eso fue todo. Las
quejas eran sólo a nivel artístico. Lo que esta persona hizo en CCA está en
otra liga.
![]() |
Gatchaman |
Las filosofías, políticas o los temas de fondo, esas cosas no están ahí porque la película lo necesita, ¡no! La ideología está primero que todo (risas). Probablemente está perdonado porque está bajo el paraguas de Gundam, pero aun así, me sorprendió que pudieran llegar tan lejos.
Y después,
me sorprendí de nuevo porque no hubo reacción alguna a todo eso. Hablé de esto
con Anno por teléfono pero eso fue todo, no se hablaba nada, ni bueno ni malo.
¿Por qué no hay reacción a un arrebato tan radical? Probablemente hubo algunas notas
al pie en algunas revistas de anime, yo mismo he visto algunas de ellas, pero
al final todo seguía como siempre en los habituales debates sobre la guerra en Gundam.
En ese
sentido, fue como yo esperaba. Por "como yo esperaba" me refiero a,
incluso si uno pone tales ideales en un medio animado, ¿quién lo va a ver, y
cómo? Este es un problema con el que siempre me enfrento a mí mismo porque las
historias que quiero crear no están llegando a la audiencia que deseo. Y eso es
probablemente porque es anime. Si fuera una película live action, la sacás y
sin hacer nada, van a venir un montón de críticos y decir lo que quieran.
Incluso si es sólo un drama policial aburrido, inventarían todas estas tonterías
para escribir. Entonces, [CCA] no recibió atención porque era anime. Debido a
que era anime, las ideas presentadas en la película fueron pasadas por alto. Para
Tomino-san, eso fue probablemente extremadamente lamentable. Yo siempre
siento cosas similares. El anime no está llegando a la gente que
se supone está apuntando. Eso es lo que sentí.
Anno: El
anime como método de expresión es muy infantil. Especialmente las expresiones
faciales, los rostros enojados levantan las cejas, los rostros llorando tienen
lágrimas en los ojos, las pupilas borrosas significan que están llorando; si un
extranjero viera esto, no creo que lo entiendan. Los japoneses están entrenados
para entender hasta cierto punto para que sepan "oh, están llorando en este
momento".
Sin
embargo, si el personaje está llorando porque son felices o porque están
tristes, no se puede entender sólo a través del arte, sin diálogo y todo el
paquete. Así que, ya sea que las manos vuelen o se derrame sangre, en definitiva, son todos humanos hechos de celuloide. Incluso si hablan, son sólo 3 frames
de boca que se abren y cierran. Creo que la actitud sincera de tratar de llegar
tan lejos a través de tales medios de expresión infantiles y mas aún,
haciéndolo en el polo lejano del anime de mechas es algo increíble. No creo que
haya habido directores así hasta ahora.
Oshii: Sí,
no los había. No pensé que lo iba a llevar tan lejos. Aunque, algo de esa vibra
había sentido en la Gundam original. La estructura de guerra que
representó ahí probablemente hizo posible ese tipo de cosas a posterior. No sé qué
tanto había planeado previamente mientras estaba armando la base de
la serie, pero... es probablemente algo similar a lo que me pasó con Patlabor, donde
empezás a darte cuenta de "oh, esto también es posible" a medida que
avanzas. Pero, mas o menos entiendo por qué salió de un anime de mechas. Si lo hacés en algún gag
anime o dramas, o historias escolares, seguro te agarran rápido. Probablemente se deba a la vibra super combativa del anime de
mechas, que representa la guerra, que las pasan por alto (risas).
Anno: Así
es. Probablemente fue posible porque al principio era "sólo publicidad para juguetes de robots".
DIMISIÓN
Oshii: Cuando
Urusei Yatsura terminó de emitirse, conocí a Yasuhiko en una entrevista para
una revista. Era justo estaba trabajando en, Todo no tsumari..., un manga que estaba siendo serializado
en Animage. Lo primero que me dijo fue: "Los animadores como los que
se muestran en [ese manga] no existen. El ambiente de un estudio de anime que
estás creando ahí es lo más alejado posible de lo que es en realidad. No
existe. ¿Por qué haces esto?" Fue entonces cuando sentí un poco de
resignación o frustración que la generación de “los tíos” tiene para con la
animación. Para decirlo sin tanta vuelta, es un tipo de complejo de
inferioridad.
Todo no tsumari... |
También sentí algo parecido cuando entré en Tatsunoko. "Al final es sólo publicidad para juguetes. Así que no te esfuerces demasiado. Si no lo mantenés al mínimo, al final solo te vas a sentir decepcionado. Si te ponés demasiado serio como para querer hacer una obra maestra o hacer una película, no vas a llegar a nada en esta industria". Me dijeron mucho eso. Ya fueran directores, animadores, productores, jefes de sakuga. De diferentes personas, de diferentes maneras, me dijeron muchas cosas. En resumen, eso es más o menos lo que me decían. "El anime no es un lugar para eso."
Estoy
generalizando, pero la generación anterior a la nuestra comenzó desde un lugar
de resignación. Como por ejemplo los artistas que dibujaban los fondos y que después no
podían ganarse la vida haciendo pinturas al óleo o del animador que no podía convertirse
en mangaka. No es agradable decirlo, pero la industria estaba llena de gente
que simplemente pasaba de largo. Era ese tipo de mundo. Aunque había buenas
cosas dentro de ese tipo de mundo. Nadie comentaba sobre lo que hacían otras
personas.
Al
principio me dijeron "No critiques el trabajo de los demás". Y esto
no sólo se aplicaba a la gente de mi propio estudio, sino que tampoco se me
permitía decir esto o aquello sobre lo que Toei estaba haciendo. Al principio
todavía tenía esa mentalidad de consumidor nerd de cine, así que me quejaba
"¿qué es eso?", y me lo criticaban no sólo los directores mayores
sino también los de mi edad. ¿Fue Mashimo Koichi? (risas) que me dijo, "Es fácil
detectar tantas fallas como se te ocurran en el trabajo de otras personas. Así que
hay un número infinito de críticas que podés hacer. Lo único que importa es lo
que vos mismo crees". Así que respondía: "No estoy de acuerdo. Tengo la
capacidad de decir por qué las cosas aburridas son aburridas con lógica para
respaldarlo, así que se debería permitirme hacerlo. Si no decimos estas cosas
en voz alta, nada va a cambiar. A cambio, no me importa lo mal que critiquen mi
trabajo". Eso es algo muy normal. Las peleas de bares son constantes en la
industria del cine. "¿Por qué no funciona de la misma manera en la
industria del anime?" así me sentía.
Así que,
hasta que conocí a Miya-san siempre me sentí frustrado. Conocer a Miya-san fue
la primera vez... Porque él es como yo. Dice lo que quiere sobre el trabajo de
otras personas... Tal como pensaba, este tipo de persona existe. Incluso
mientras discutimos, aun cuando destrozamos amorosamente el trabajo del otro,
seguimos juntos. Creo que es una habilidad muy importante como director e
incluso más allá de eso, estaba perplejo en cuanto a por qué esto no estaba
permitido en la industria del anime.
El único
pensamiento que siempre sostuve dentro de todo esto fue que, antes de los
patrocinadores o canales o lo que sea, la industria del anime esculpió su
propio terreno y no trató de dejarlo. Así que cuando la industria se vio
obligada a ponerse a la vanguardia con el auge del anime, los animadores y
directores previamente anónimos de repente se encontraron en el centro de
atención. Y con eso, todos los complejos de inferioridad salieron disparados
por un montón de lugares y de maneras medio deformes.
Por
ejemplo, Crusher Joe del Sr. Yasuhiko es innecesariamente cruel. Como animalitos que se convierten en grumos de carne con una ametralladora. O el parricidio o hermanos matándose unos a otros. Todo lo que había sido suprimido
hasta ahora salió inundado de una manera muy deforme. Como si producir contenido en masa para niños que se supone no es bueno ni malo fuese a contraer la conciencia literaria de uno. Así que cuando finalmente sos capaz de publicar un trabajo a tu nombre, todo eso salió. Básicamente lo que estoy diciendo
es que el equilibrio es extraño. ¿Hasta dónde podés llevar las cosas, desde
dónde tenés que empezar a marcar hacia atrás; cada uno tiene sus propios
parámetros basados en su propio método de expresión. Pero dejaron todo eso de lado,
ignoraron por completo estos parámetros y dejaron que salga todo como viene.
Cuando vi
esto, me llené de sentimientos complicados. "¿Por qué los acompleja tanto hacer animación?" Lo odiaba mucho porque la generación
siguiente a la mía realmente ya no tiene estos tabúes o percepciones
distorsionadas.
Anno: Realmente
no los tienen.
CRIMEN DE CONCIENCIA
Oshii: Por
otro lado, hay muchas cosas que se pueden hacer en el anime que no se
permitirían en las películas japonesas. Ideas que serían descartadas en una película normal japonesa se pueden expresar hasta cierto punto
en el anime...Es lo que la gente descubrió. Una manera de decirlo es, si tomás
"la forma en que se ve el anime" en un sentido social y trabajas
dentro de esos medios, entonces todo es posible...O al menos así me sentí
(risas). Sólo es útil hasta cierto punto, por supuesto. Usar una táctica de
empujar y desistir para mezclar las cosas, mientras a la par creás un producto, era mi manera de trabajar en ese momento. Incluso
ahora siento que trabajo de una manera similar, pero es diferente. Nos volvemos
cautelosos y no lo hacemos así. Tratábamos de hacer trampa haciendo que suceda
todo en un universo alternativo. O si estás tratando de representar una
rebelión, no la dibujes desde el lado rebelde sino del lado de la policía (risas).
Incluso
hoy en día, aunque toma una forma diferente, la idea de que la animación es algo para niños todavía persiste. Mostrar cuerpos desnudos, y no cosas lindas
como escenas de ducha o levantamientos de pollera, y que sean en el contexto de amantes o
amoríos, amor apasionado en un mundo donde aparte se habla de política tan
directamente, está condenado a ser rechazado. Pero si le agregás "en algún
lugar del espacio exterior", a veces pasa por encima del radar y los
directivos lo aprueban.
Yo creo
que Tomino sabía lo que estaba haciendo.
Anno: Yo
también lo creo.
Oshii: Cuando
lo vi, pensé "él hizo esto a propósito". Probablemente hay partes que
entiendo porque también soy un creador. Estaba bien equilibrado. No hubo nada
del desequilibrio del Señor Yasuhiko. Por supuesto, lo que hay por abajo es
lo mismo. Por debajo está este odio interno hacia las películas
de animación. Por otro lado, él entiende que sigue siendo una persona del mundo
del anime y no puede expresar las cosas bien cuando está separado del mismo.
Ese tipo de cosas, sin embargo, las tenía bastante bien controladas en Char’s
Counterattack. Por lo tanto, no hay duda de que fue un crimen de conciencia.
Sin
embargo, incluso si fuera a propósito, todavía creo que la película fue demasiado
contundente. Pensé que sería mejor disimularlo un poco más, vestirlo un poco
más, camuflarlo y usar una cubierta, algo.
Anno: Por
el contrario, pensé que eso era lo que lo hacía tan masculino o genial.
Oshii: Es
peligroso. Peligroso no en el sentido de ser socialmente sancionados,
criticados o denunciados, sino de palabras más bien sencillas que sugieren
revolución, intelectuales esto y aquello, y de corregir o imponer sanciones a
la humanidad... Si no sos cuidadoso al respecto, las intenciones se te pueden poner en contra. En otras palabras, corrés el riesgo de convertirte en un
chiste. El lenguaje político es bastante delicado, ¿no? Si lo haces demasiado, se vuelve como esos violentos manifestantes estudiantiles que a menudo aparecen en dramas
televisivos, se convierte en un acto cómico que es tan feo que ni siquiera podés
llamarlo una parodia. Es por eso que, en Urusei Yatsura, Megane, que mueve
la trama, hace todo exagerado para que sea un chiste. Eso es porque pensé que
si no lo hacía de esa manera, no lo aprobarían, y yo, personalmente, quería
verlo suceder. Había una parte de mí que se sentía separada. Y eso fue gracioso
en sí mismo. El hecho es que incluso para mí, esa época, si bien había algunas
partes dolorosas, también sentí que era humorístico. Algunas partes son
nostálgicas, y algunas partes me hacen sentir incluso disgustado. Encontré algo
de salvación al filtrar todo a través de un personaje que mueve los hilos
argumentales como Megane. Ese tipo de cosas, si las haces en serio, son dolorosas.
![]() |
Megane, de Urusei Yatsura |
En resumen,
el lenguaje político es bastante delicado... Volviendo a la frase "castigo
divino". Estoy seguro de que hay gente que se rió de esa frase. Porque
estamos hablando de "castigo celestial" en un ambiente espacial. Lo
que está haciendo es describir el "Incidente del 26 de febrero"
literalmente, pero seteado en un campo de batalla en el espacio exterior. Hay una brecha inmensa. Sin embargo, puede que a la
generación más joven no le importe. Siempre sentí eso con Sunrise.
Hay algo en ellos. Parece que hay gente que extrañamente quiere enumerar
idiomas muertos.
Mi
pensamiento más aterrador es que probablemente hay gente que se rió de CCA. Que
les pareció cómico. El hecho de que estos personajes de tipo lealista imperial
estén viviendo el tipo de mundo de "una persona, un muerto" en el
espacio exterior. Evité escribir este tipo de historias por esta razón exacta.
Porque en algún momento, alguien se va a reír. Como el drama "Hyokin
Tribe". Escribís el drama muy en serio y al final, todo se da vuelta para
peor. Es la generación donde las cosas (serias) se ven de una manera cínica.
Soy consciente de que el enemigo espera, listo para convertir todo en risas.
Especialmente cuando se trata de anime, donde todo es posible por lo que lo tomás muy
en serio hasta que al final se vuelve todo comedia. En el momento en que eso se hace
obvio, todo lo que acumulaste se vuelve inválido. Así que lo prefiero al revés,
crear el mood, "esto es una mentira, todo son
bromas", y luego revelar cual fue mi verdadera intención todo el tiempo.
Siento que es más eficaz construir los chistes y luego llevarlo al mundo real
al final. Así, evitás que te vean. Si me preguntas, el público de cine moderno es bastante retorcido. Un público ingenuo no existe. Y por otro lado,
sin embargo, muchos espectadores de anime están entre los excepcionalmente
ingenuos. Se impresionan de inmediato. Como si estuvieran preparados para ser
impresionados. En comparación con el espectador promedio, los espectadores de
anime son fáciles de engañar, hasta el punto en que digo, "¿por qué sos
tan ingenuo?" Fácilmente van de acuerdo con tus trucos. Están esperando,
listos para ir junto con cualquier cosa que les ofrezcas. Es la misma
mentalidad que la gente que viene a eventos de anime y dice, "ya que estoy acá, estoy preparado para hacer valer mi entrada riéndome de todo,
incluso de las partes que no son divertidas, y pasar un buen rato con todo el
mundo". Desde el punto de vista de un cliente, es una mentalidad tan
ingenua... tan ingenua que se vuelve astuta. Hablando ampliamente sobre
películas en general, dramas a medio hornear, llantos a medio hornear o cosas
demasiado sentimentales no funcionan con el público de hoy en día. Más bien,
están buscando maneras de reírse de eso.
Desde
que apareció este drama televisivo, "Stewardess Monogatari", es que me volví infinitamente cauteloso con tales cosas. El objetivo es hacer reír a la gente, pero
no que se rían de vos. La película es inútil a menos que nosotros (los
creadores) nos aferremos a la hegemonía.
Oshii: Asi
que cuando vi CCA, realmente pensé que había gente que se juntaba a tomar y
cagarse de risa mirando la película. Y los que no hacían eso, sentían que no
podían seguir viéndola y se levantaban y se iban. Inmediatamente desarrollaban un
desagrado por el filme. Y por último esta la gente que la vió en serio que son los
fans acérrimos del anime mecha en general o de Gundam.. ellos seguramente la
vieron de una manera muy pasional (risas). Ahora cuando sacás todo eso, el
mensaje es claro. Es completamente anacrónico, o mas que anacrónico, creo que
lo que está haciendo hasta cierto punto es bastante efectivo. Es bastante
similar a lo que estaba haciendo yo el año pasado (Patlabor 2?)…Está hablando
muy abierta, sincera y seriamente pero depende del momento del mundo y de las
audiencias en este momento el como se reaccione a la película .
Anno: Yo
creo que es bastante unilateral. No lo puedo imaginar teniendo a la audiencia
en mente mientras hacía la película.
Oshii: Bueno
había una sensación pasional, “no hay manera de que entiendan!”
Anno: Tengo
esa sensación por el espíritu combativo de la película.
Oshii: Porque
los humanos están mas allá de la salvación, incluso si nos fijamos en la
historia, no hicimos nada bien. Probablemente incluso en el próximo siglo, ya
sea que los humanos salgan al espacio o lo que sea, los humanos van a repetir
la misma estupidez, involucrando a todo y a todos los involucrados y
arruinándolo. Por eso dijo, si Dios no lo va a hacer, lo voy a hacer yo.
Tsuge (Patlabor) y Char estaban pensando lo mismo, que es básicamente querer imponer castigo. Es la historia de un terrorista que, aunque no consienta imponer ese castigo, puede desnudar la verdad sólo por un momento. Es el mundo que más odia Miya-san (risas).
MIYAZAKI HAYAO
Anno: Pero
probablemente hay una parte de Miya-san que realmente quiera escribir ese tipo
de historia.
Oshii: En
algún lugar sí. Tomemos a Nausicaä por ejemplo, dentro de ese mundo
llamado "Nausicaä" hay personajes con ese tipo de "aroma".
Incluso esa persona (Miyazaki) tiene sus propias variaciones de esto. Es sólo
que él ha interiorizado que hacerlo realidad sería algo malo.
Anno: Pero
sus verdaderos sentimientos son Lepka (Future Boy Conan) o en algún lugar por
ahí.
Oshii: Sí,
sus pensamientos reales están en un lugar diferente. Eso es porque esa persona
es muy estratégica sobre lo que libera al mundo y cómo. Y no es necesario que
la obra se alinee con su verdad.
Anno: Hablando
de revelar la verdad, tenía expectativas para Porco Rosso, pero qué
parte de eso era verdad, maldita sea (risas).
Oshii: Su
verdad estaba ahí. Pero no de las observaciones sobre la humanidad o el mundo, sino
sus verdades sobre su vida personal. Especialmente rodeando problemas con las
mujeres (risas). Y, por supuesto, sólo la gente que lo conoce personalmente
entendería tal cosa. En ese sentido, va mucho más allá de la artesanía
de Patlabor; Porco Rosso es mucho más astuto. Dejó todo en esa
película e incluso dejó excusas para sí mismo.
![]() |
Porco Rosso |
Cuando sacás
del medio la máscara de cerdo, Miya-san está debajo. Si realmente quería crear
un mundo tan inaudito y positivo como ese, ¿por qué el cerdo necesitaba usar
gabardina y fumar? Sólo tienen que ir haciendo oink oink. Hubiese sido un anime
mucho más divertido de esa manera. Si quería hacer un anime que hiciera felices
a los niños, entonces no hay necesidad de hacerlo tan hervido, deberían haber
estado oinking...Porque los cerdos no necesitan hablar. El cerdo va oink oink,
y por alguna razón es bueno piloteando un avión. Entonces habría sido muy
divertido. Pero no es así. Y la razón por la que no lo es, es porque quería
mostrar su verdad... más bien, quería disipar sus propias penas haciendo esta
película. El público la pasó bárbaro, pero el staff que tuvo que pasar por todo eso,
es tan lamentable. Esa es la verdadera maldición del cerdo. Apuesto a que no
podían soportarlo. Porque son la excusa de Miya-san.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario